Mostrando entradas con la etiqueta amenazas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amenazas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

¿Has recibido una carta de Oriola abogados reclamándote una deuda?

Si has recibido una carta de Oriola Abogados reclamándote una deuda que no reconoces y piensas que es uno de los muchos intentos de estafa que hay por ahí, deberías saber que el bufete es real aunque la deuda puede que no lo sea tanto.

Esta empresa se dedica a los recobros de presuntos recibos impagados y trabajan con las bases de datos que les ceden las grandes empresas de telefonía, gas, etc.


La mayoría de estas empresas no tienen la documentación o pruebas que acrediten la presunta deuda que se reclama en nombre de la empresa acreedora,  por lo que es muy difícil que lleguen a denunciar al no tener forma de demostrar la existencia de la deuda por muchas cartas que escriban amenazándote y coaccionándote con interponer una demanda en el juzgado.

Así que en este caso, lo mejor es no hacer nada e ignorar sus cartas (que no son certificadas por otra parte).


También puedes poner una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos - como aconseja Facua a través de su campaña #yonosoymoroso-  ya que es ilegal ceder tus datos a una empresa para que intente cobrarte o incluirte en un registro de morosos por una cantidad que no debes.

Actualización noticia relacionada 23/10/2013:
"Me metieron en la lista de morosos y logré que multaran a Telefónica con 50.000€"

Actualización 29/10/14 - Enlace relacionado: No dejes que te roben, defiende tus derechos ( www.cdef.es) - YA NO ESTÁ DISPONIBLE

Actualización 13/05/15 - Enlace relacionado: Multa a Movistar por acosar a través de una gestora de cobros a una socia de FACUA por una deuda falsa






MODELO DE RECLAMACIÓN ELABORADO POR FACUA (puedes descargarlo desde aquí):


AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS
C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid

                                                                      
_________, ____ de _____________ de 201_

_________________________________________, con DNI ________, domicilio en ____________________________, de ___________, código postal ________, se dirige a ustedes al objeto de presentar DENUNCIA contra la/s empresa/s __________________________, y ello por los hechos y de derechos que a continuación se exponen:

(Borra los supuestos que no se correspondan con tu caso)

SUPUESTO 1: La denunciada ha facilitado mis datos personales a la empresa _______________ para que me requiera el pago de una supuesta deuda que no existe. Así, dicha empresa ha comenzado a enviarme cartas en las que me insta a abonar una cantidad (si no has recibido cartas, sino llamadas telefónicas, indícalo).

SUPUESTO 2: La empresa ________________ ha vendido una cartera de supuestos morosos a ______________, la cual ha comenzado a requerirme el pago de una deuda que no existe. Así, dicha empresa ha comenzado a enviarme cartas en las que me insta a abonar una cantidad (si no has recibido cartas, sino llamadas telefónicas, indícalo).

SUPUESTO 3: La empresa ________________ ha vendido una cartera de supuestos morosos a ______________, la cual a su vez ha facilitado mis datos a _________________ para que me requiera el pago de una deuda que no existe. Así, han comenzado a enviarme cartas en las que me insta a abonar una cantidad (si no has recibido cartas, sino llamadas telefónicas, indícalo).

(Borra el siguiente párrafo si lo descrito no ha ocurrido aún)

Además, como consecuencia del impago de la cantidad que me requieren indebidamente, mis datos han sido incluidos en el registro de morosos _________________.

(Borra los supuestos que no se correspondan con tu caso o redacta otro que describa mejor los hechos)

SUPUESTO 1: Nunca he recibido los servicios de la empresa acreedora de la falsa deuda cuyo pago se me requiere.

SUPUESTO 2: Aunque he sido cliente de la empresa acreedora, la deuda cuyo pago se me requiere corresponde a servicios que nunca le solicité.

SUPUESTO 3: Aunque he sido cliente de la empresa acreedora, la deuda cuyo pago se me requiere se corresponde a periodos de facturación posteriores a la fecha en que le solicité la baja, pese a lo cual continuó enviándome recibos y haciendo caso omiso de la resolución del contrato instada por mí.

SUPUESTO 4: Aunque he sido cliente de la empresa acreedora, la deuda cuyo pago se me requiere se corresponde a una penalización que pretendió aplicarme por darme de baja de sus servicios, la cual no aparecía en el contrato suscrito con ella en su día.

Estas prácticas vulneran la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Así, el artículo 29 de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPDCP) establece en su apartado 4 que “sólo se podrán registrar y ceder los datos de carácter personal que sean determinantes para enjuiciar la solvencia económica de los interesados y que no se refieran, cuando sean adversos, a más de seis años, siempre que respondan con veracidad a la situación actual de aquéllos”.

Asimismo, el artículo 38 del Real Decreto 1.720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPDCP, ya que se me está requiriendo el pago de una cantidad que no se corresponde con una “deuda cierta, vencida, exigible, que haya resultado impagada”.

Por todo lo expuesto, SOLICITO A ESTE ORGANISMO que inste a la/s empresa/s objeto de esta denuncia que se abstengan de continuar requiriéndome el pago de la citada cantidad, proceda/n a borrar mis datos de cuantos ficheros me haya inscrito por una situación de morosidad que no se corresponde con la realidad e imponga la sanción que corresponda ante el incumplimiento de la legislación vigente, y me den traslado de la resolución emitida, al ser parte interesada.
  
Atentamente,


(Nombre y firma)

(No olvides adjuntar copia de tu DNI y de la/s carta/s que hayas recibido en la que te requieren el pago de la falsa deuda o te notifican tu inclusión en un registro de morosos. Si no posees cartas pero estás recibiendo llamadas telefónicas, facilita toda la información que te sea posible sobre las mismas: teléfono llamante, día, hora...)